De qué manera seleccionar una aceptable sandía
De qué manera seleccionar una aceptable sandía
Aquí hay seis consejos para De qué forma escoger una aceptable sandía eso es maduro y dulce, compendiado de muchas diálogos con productores, labradores y experiencia personal. Si sabe de qué forma contrastar cosas como el punto de campo, ¡provoca que el desarrollo de selección sea considerablemente más simple!
Seleccionar una sandía impecable en el autoservicio siempre y en todo momento fue una experiencia infestada de ansiedad para mí en el momento en que no sabía lo que buscaba.
Si escoges uno malo, te quedas con 15-20 libras de la horrible sandía. Y después, sus opciones son forzarse a comer esta repulsiva sandía o tirarla… y las dos son opciones menos que deseables.
Hubo de cuando en cuando en las que terminé tirándolo por el hecho de que sabía a pepino con cáscara de sandía crocante, y absolutamente nadie en mi familia lo comería.
Mi propósito el día de hoy es asistirlo a escoger una sandía dulce y madura por el hecho de que sé lo desilusionante que es llegar a casa, ofrecer el primer mordisco a algún género de producto que compra y conocer que no es bueno.
Todos y cada uno de los consejos aquí son cosillas que he compendiado de mi experiencia personal y muchas diálogos con productores y labradores. ¡Aquí se enseña de qué forma seleccionar la mejor sandía!
Consejo n.° 1: halle el sitio del campo
Si no lees los otros consejos, acercamiento este es el mayor indicio de una aceptable sandía.
La mácula de campo, o mácula en el suelo, es una mácula mantecosa en el exterior, y es donde la sandía descansaba en el suelo, o la parte de abajo de la sandía.
La mácula de campo ha de ser de un color crema amarillento.como se expone con mi sandía:
Cuanto mucho más amarillo obscuro es la mácula del campo, mucho más tiempo estuvo endulzándose en la vid. Si la mácula del campo es una mácula blanca (o no está allí), esto señala un melón poco maduro.
Lo atrayente es que apreciarás que el otro lado de exactamente la misma sandía se ve totalmente diferente:
Es considerablemente más bonito y mucho más propio de lo que imagino en el momento en que pienso en una sandía, y está bien.
Acercamiento que las mejores sandías que compro en ocasiones tienen la posibilidad de verse verdaderamente retorcidas por una parte, normalmente la parte de abajo del melón donde descansaba en el suelo, y después sin máculas por el otro. Pero no desearás que se vea a la perfección verde en todos y cada uno de los sentidos.
Nota: Está bien si hay rayas verdes o no, o si hay un color verde sólido en la mayoría del exterior de la sandía. El patrón exterior se habla mucho más de las variedades de sandías que da su tienda de comibles, y no guarda relación con ser un melón maduro o no.
Consejo n.º 2: Escoja un exterior de fachada desganada
Una fachada exterior refulgente señala una sandía sin madurar, si bien esto puede ser un tanto difícil si le añadieron cera, y entonces verdaderamente no se aprecia. Esto asimismo se aplica a los melones dulces. No se deje intimidar por una sandía de aspecto poco entretenido.
Consejo n.º 3: Golpéalo con los nudillos
Tus nudillos tienen que rebotar en el melón y la área ha de ser bastante dura y estable. Obtendrás un estruendos sueco si la carne está blanda, lo que señala que está comenzando a tirarse a perder. ¡Impide cualquier melón con puntos blandos!
En vez de un estruendos sueco, lo que busca es un sonido hueco, un sonido profundo. Se precisan muchas pruebas para estudiar de qué forma suena esto, conque no lo use como su único indicio.
Si no desea pegar con los nudillos, puede mover firmemente con la punta del pulgar. Idealmente, debería ceder poco o nada al mover.
Consejo #4: Consiga el mucho más pesado para su tamaño
Esto se aplica a prácticamente todos los artículos, pero tienes que seleccionar una sandía pesada, esto es, la que sea mucho más pesada para su tamaño. Eso quiere decir que tiene dentro mucho más agua, lo que significa una sandía jugosa.
La forma simple de contrastar o sea agarrar ciertos melones y equiparar sus pesos (o, si hay una balanza cerca, pesarlos).
¡Toda la sandía que se expone arriba aquí en mi publicación pesó la friolera de 18 libras! Era mucho más pesado que los otros melones de tamaño afín a su alrededor. Es mucho más por tu dinero asimismo.
Consejo n.º 5: busque una manera traje
Ciertas sandías son redondas, otras son ovaladas y alguno de ámbas está bien. Son solo variedades distintas. Pero si hay protuberancias irregulares, esto señala que el melón puede recibir proporciones irregulares de sol o agua, y tienes que evitarlo.
Consejo #6: busque las máculas de azúcar y los puntos de polinización
Este consejo me lo envió por correo Tom, un gerente de artículos de una esencial cadena de mercados, hace varios meses. Si ve puntos negros en el melón (como se expone en la imagen de arriba), aquí es donde se filtra el azúcar y también señala un melón dulce. A primer aspecto, una mácula de azúcar puede parecer mugre, pero si no se borra de forma fácil, entonces es una mácula de azúcar.
Además de esto, si ve puntos en una línea (no un arañazo), estos son puntos de polinización, y cuantos mucho más, mejor. Los he estado intentando encontrar toda vez que recojo un melón y he tenido bastante fortuna con él aparte de los otros consejos. ¡Gracias, Tom!
Si bien el melón previo no tenía una mácula amarilla mantecosa (es un tanto blanca), las máculas de azúcar son una aceptable señal. En verdad, era una sandía dulce.
¿Qué sucede con el tallo?
Jamás he visto una sandía con su tallo verde, si bien quizás sea mucho más posible localizar una en un mercado de labradores. Lo mucho más posible es que no salga de todas formas, pero no sé si hay advertencias de madurez del tallo.
Cuando haya escogido una aceptable sandía, eche una ojeada a mi guía rápida sobre de qué manera recortar una sandía, que es como siempre y en todo momento corto la sandía para guardarla en el refrigerador. Pero es singularmente la mejor forma de ser útil esta exquisita fruta para fiestas y diversión.
Media sandía siempre y en todo momento tiene el más destacable gusto, con lo que desearás recortar una cantidad notable de cáscara.
Este procedimiento de corte es MUCHO mucho más simple que recortar los habituales triángulos que tienen dentro la corteza, y puedes cortarlo en palitos o cubos. ¡Mi rodaja especial es de todos modos el palo!
Solo cerciórate de utilizar un cuchillo afilado para conseguir piezas crocantes.
Realice click en la fotografía de arriba para poder ver mi guía sobre de qué forma recortar. ¡Diviértete con la temporada de sandías!
Mucho más consejos y cuestiones usuales
¿De qué forma se guarda la sandía?
Si está cortada, la sandía debe guardarse en el refrigerador y puede preservarse en un envase grande hasta por 5 días. Una sandía sin recortar se puede sostener a temperatura ámbito a lo largo de unos días, pero pienso que es preferible meterla en el refrigerador lo mucho más veloz viable, en especial pues las sandías no maduran mucho más en el mostrador.
¿Se puede congelar la sandía?
Sí, pero no es algo que desees regresar a comer en estado descongelado. Congelo la sandía para entremezclarla en un Slushie de sandía o como cubitos de hielo para las bebidas de verano.
¿Qué ocurre si no deseo tirar las cascarillas?
En el sur sirven cascarillas de sandía en escabeche como una suerte de condimento, ¡y es realmente bueno! Si bien jamás lo he hecho yo mismo. Solo lo tenía en sitios de comidas.
¿Gozaste la receta? Deje una calificación de 5 estrellas en la tarjeta de recetas ahora y/o una reseña en la sección de comentarios mucho más abajo en la página. ¡O sígueme en Fb, Instagram o Pinterest!
De qué forma seleccionar una aceptable sandía
Tiempo de preparación: 2 minutos
Tiempo Total: 2 minutos
Aquí hay seis consejos para seleccionar una aceptable sandía que esté madura y dulce.
-
Halle el punto de campo: busque un color amarillo profundo. Si hay un punto de campo blanco, o no hay ningún punto de campo, probablemente no sea bueno.
-
Escoja una sandía de aspecto opaco: una fachada refulgente señala un melón poco maduro.
-
Golpéalo con tus nudillos: tus nudillos tienen que rebotar en el melón y la área ha de ser bastante dura/estable. La carne blanda señala que está comenzando a tirarse a perder.
-
Consiga la sandía mucho más pesada para su tamaño: esto se aplica a prácticamente todos los artículos, pero quiere escoger la sandía que es la mucho más pesada para su tamaño. Eso quiere decir que hay mucho más agua en él.
-
Busque una manera traje: ciertas sandías son redondas, otras son ovaladas y alguno de ámbas está bien. Pero si hay protuberancias irregulares, esto señala que el melón puede recibir proporciones inconsistentes de sol o agua.
-
Busque las máculas de azúcar y los puntos de polinización: si ve máculas negras en el melón, aquí es donde se filtra el azúcar y también señala un melón dulce. Además de esto, si ve puntos en una línea (no un arañazo), estos son puntos de polinización, y cuantos mucho más, mejor.
- Si quiere una forma simple de recortar la sandía en palitos o cubos, consulte mi publicación De qué manera recortar una sandía. ¡Gozar!
Calorías: 106kcal, Hidratos de carbono: 27gramo, Proteína: 2gramo, Gordito: 1gramo, Sodio: 4miligramos, Fibra: 1gramo, Azúcar: 22gramo
La nutrición se cree usando una banco de información de alimentos y unicamente se quiere que se use como una guía con objetivos informativos.
Curso: Bocadillo
Cocina: Americano
Publicación actualizada con novedosas fotografías y mucho más consejos en el primer mes del verano de 2018. Publicada inicialmente en el mes de abril de 2011.
Esperamos que te haya gustado nuestro artículo De qué manera seleccionar una aceptable sandía
y todo lo relacionado con la cocina, elaboración de postres y todo tipo de recetas
Cosas interesantes para saber el significado: Ensalada
También dejamos aquí temas relacionados con: Ensalada